En el marco del Congreso ABA 2025, Diestro organizó su simposio exclusivo: “Litio en sangre: la delgada línea entre dosis y toxicidad”, que tuvo lugar el miércoles 11 de junio en la Sala Amazonas del Hotel Marriott de Buenos Aires.
La exposición estuvo a cargo de la Dra. Andrea Bocassi, jefa del Laboratorio de Bioquímica del Hospital Muñiz, especialista en Bioquímica Clínica – Área Química Clínica y actual secretaria del Capítulo Bioquímico de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Su disertación generó gran interés en la audiencia por su claridad, profundidad científica y por poner en agenda una determinación bioquímica clave, poco disponible localmente pero de creciente demanda: la medición de litio en sangre.
El litio es uno de los estabilizadores del estado de ánimo más eficaces en el tratamiento de los trastornos afectivos. Sin embargo, su monitoreo resulta indispensable: pequeñas variaciones en su concentración pueden tener consecuencias significativas tanto en la eficacia terapéutica como en la seguridad del paciente. Un aumento por encima del margen terapéutico puede generar toxicidad, provocar daño renal e incluso derivar en complicaciones potencialmente mortales.
“Lo invitamos a viajar por el torrente circulatorio entre iones y emociones”, fue la invitación que abrió el simposio, marcando el tono de una charla que conectó evidencia clínica con sensibilidad humana.
Este encuentro reafirma el compromiso de Diestro con la formación continua, la innovación y la exploración de nuevas aplicaciones en mercados emergentes, contribuyendo al desarrollo de soluciones diagnósticas confiables, accesibles y centradas en el cuidado de la salud.
Agradecemos profundamente a quienes se acercaron a compartir este espacio con nosotros. Siempre es grato encontrarnos en persona, intercambiar ideas y seguir construyendo juntos el futuro del diagnóstico.